Prevención del Delito

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS

Ley 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas:

Virbac Chile Ltda., cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos, de conformidad a lo establecido en la Ley 20.393. De acuerdo con el referido Modelo, los canales para presentar denuncias o formular consultas, son los siguientes:

Virbac Chile Ltda., adoptará los resguardos necesarios para garantizar que un denunciante no será objeto de medida alguna, que por causa de la denuncia ponga en riesgo o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo o que, en el caso de un tercero que presentare una denuncia, que por causa de ésta se afecten negativamente sus derechos y obligaciones derivados de la relación jurídica con la compañía o la continuidad de ésta.

Canal denuncia

CODIGO DE CONDUCTA

Asimismo, Virbac Chile Ltda., cuenta con un Código de Conducta que define los principios fundamentales que guían a nuestra empresa en las principales áreas vinculadas a la vida de la compañía, agrupadas bajo cinco temas principales: Quiénes somos, Cuidamos de cada uno de nosotros, Actuamos con integridad, Conocemos nuestra responsabilidad hacia los demás y Protegemos nuestro negocio.

Los principios éticos fundamentales comunes a todos estos puntos son:

Integridad: actuamos siempre con honestidad, transparencia y lealtad en nuestras relaciones.

Respeto: respetamos a las personas con las que interactuamos, ya sean nuestros empleados, nuestros clientes o nuestros proveedores.

Cumplimiento: nos comprometemos a cumplir con las leyes y normativas aplicables en los países donde operamos.


Más allá de las leyes y normativas, la integridad y el respeto por todos, son compromisos que deben guiar constantemente nuestro comportamiento, animándonos a cuestionarnos para tomar las decisiones correctas en nuestro trabajo.

Nuestro apoyo y compromiso con una actividad empresarial responsable nos permite cumplir nuestro compromiso de mejora continua y éxito.

 

LEY 21.643 (Ley Karin)

Virbac Chile, en cumplimiento con la Ley Karin (N°21.643), ha implementado un protocolo para prevenir el acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo. El objetivo es fomentar un entorno laboral seguro y respetuoso, promoviendo la igualdad y el buen trato, erradicando conductas que atenten contra la dignidad de las personas. Este protocolo se basa en la gestión de riesgos psicosociales y su alcance se extiende a todos los trabajadores de la empresa, así como a contratistas, proveedores y visitas.